Reseña Editorial: Tan cerca de la vida.
Título: Tan cerca de la vida Autor: Santiago Roncagliolo Alfaguara, Colombia, 2010 Tapa rústica, 328 pag. En una era en que la ciencia ficción se desdibuja debido a la rapidez de los avances tecnológicos, las distancias, las soledades y los silencios entre los seres se ven cada vez más marcados. Realmente no se sabe si es pasado presente o futuro, pero el tiempo se siente como un eco dentro de sí, eco que no diferencia el sueño de lo real: “Al llegar, Max tuvo un sueño extraño. O quizá no fue un sueño. Quizá era el jet...
Leer artículoLa importancia del maestro en los procesos de construcción de paz
Colombia está atravesando por lo que es quizá, el proceso más importante de los últimos tiempos: Ponerle fin a un conflicto armado que ha desangrado a este País. Sin embargo, este camino es escabrozo, difícil, a veces efímero. El concepto de paz, ha venido mancillándose hasta el punto de haber sido permeado por la politiquería, que manosea de manera descarada el ideal de la población que clama por una vida digna. De igual manera es ilusorio pensar que los acuerdos de la Habana son suficientes para alcanzar el ideal de paz. Todo lo...
Leer artículoInfancia y contexto
Desarrollo del lenguaje en los procesos de interacción social.
Todo lo que nos rodea, nos define, nos marca, y nos hace crecer tanto en el lenguaje, como en la vida, está compuesta por una fuerte carga simbólica. Y dicha carga de simbolismos se articulan y se nutren de esos micro-universos culturales en los que los seres humanos cohabitamos. La palabra entonces, siendo la principal mediación, está presente desde antes del nacimiento para nutrir, comunicar, desear, y sobre todo, establecer esos fuertes vínculos fortalecidos por ese lenguaje simbólico entre una madre y su futuro hijo. Diría entonces...
Leer artículoReseña editorial: Besos de sal
Título: Besos de sal Autor: Andrés Galeano Editorial: Educar Editores Ilustración carátula: Jenny Moreno Cortés Rústica 99 páginas Poesía, micro-ficciones, estrategias de escritura. Es bien sabido que vivimos en una época en que la superficialidad impera. Cada vez buscamos cosas innecesarias para vivir, evitamos, pensar, evitamos que la vida nos golpee con su crudeza, blindándonos cada vez y con más frecuencia en las burbujas de seguridad que nos ofrecen los centros comerciales. La superficialidad no sólo nos embarga cuando...
Leer artículoLa columna que erige la dignidad del ser
Importancia de la Constitución como brújula para la Paz
Se decía que en el año 221 a. C., Qin Shi Huang fue un gran conquistador, tanto así que contribuyó a la unificación de China, destruyendo las murallas que dividían su imperio para luego ordenar la construcción de una nueva muralla más allá del río amarillo utilizando esclavos y campesinos como principal mano de obra. Se decía también que en el momento que alguno enfermaba, o simplemente se le notaba exhausto, los soldados bajo su mando lo arrojaban a los cimientos y lo dejaban morir de hambre y agotamiento. Así y a lo largo del...
Leer artículo